ROYSE certifica su compromiso ambiental con Bureau Veritas, gracias al sello ECO20® de autoconsumo y reducción de emisiones de CO2

Una de las mayores empresas en el sector de la distribución de suministro industrial, cuya sede central está en Sevilla, dispone de una instalación de energía solar fotovoltaica con una capacidad de 27,3kWp para autoconsumo directo

19 de enero de 2021.- ROYSE Rodamientos y Servicios, la mayor empresa andaluza de suministros industriales y una de las primeras en España, ha obtenido el sello sostenible ECO20® ‘Made with Solar Energy’, un distintivo exclusivo de la consultora de certificación ECOQuality, que cuenta con la verificación de Bureau Veritas y que garantiza un autoconsumo con energía renovable y minimiza las emisiones de CO2 a la atmósfera.

            La compañía, que tiene su sede central en Sevilla, dispone de una planta de energía solar fotovoltaica con una capacidad nominal de 27,3kWp para autoconsumo directo. Gracias a estas instalaciones, que ha diseñado y ejecutado el Grupo The South Oracle (TSO) -compañía especializada en proyectos de ingeniería solar-, se evitará la emisión de 23,8 toneladas de CO2anuales.

            El proceso de certificación ha corrido a cargo de la consultora ECOQuality, ubicada en Sevilla y pionera a nivel europeo en esta materia, con su distintivo exclusivo ECO20®, un sello diferenciador, certificado por Bureau Veritas como tercera parte independiente, que demuestra el uso de energía renovable en autoconsumo, al tiempo que garantiza la sostenibilidad ambiental al no emitir gases de efecto invernadero nocivos para el medio ambiente.

            Desde ECOQuality, Jéssica Albi agradece la confianza depositada para esta certificación y señala que “el sello ECO20® permite a ROYSE una diferenciación positiva de la empresa y de sus productos frente a la competencia”. Además, apunta que “consolida su imagen como una compañía que apuesta por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, un aspecto altamente apreciado por los clientes en la actualidad”.

Compromiso

            En este sentido, el director General de ROYSE, Juan Manuel Ortega, explica que “seguimos dando pasos firmes en beneficio del medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático. En esta ocasión, lo hemos demostrado con la instalación de nuevos sistemas de autoabastecimiento energético, capaces de cubrir parte de la energía consumida en las delegaciones Estepa, Granada, Linares, Royse IMS y Madrid, y evitando la emisión de 25,9 toneladas de CO2 a la atmósfera”.

A este respecto, el director General de ROYSE recalca que “el compromiso de ROYSE con la sostenibilidad ambiental pasa por un modelo sin emisiones y por la descarbonización de la economía. De ahí que hayamos apostado por instalaciones de plantas fotovoltaicas que generan energía limpia y por sistemas de almacenamiento en baterías para abastecer a nuestra empresa”.

            “Si por algo destaca ROYSE, como una organización dedicada a tareas como la gestión de repuestos y almacén de mantenimiento, es por mantener intacta la satisfacción plena de nuestros clientes, la reducción de los impactos medioambientales y la mejora de las condiciones de seguridad de nuestros equipos profesionales. Tal y como también evidencian las certificaciones ISO 9001:2015, de calidad, e ISO 14001:2015, de medio ambiente”, concluye Juan Manuel Ortega.

Sobre ROYSE

            Fundada hace más de 40 años, esta empresa familiar andaluza inició su actividad en el suministro de rodamientos y hoy es referencia en la distribución de repuestos y soluciones en MRO (Mantenimiento, Reparación y Operaciones) para la industria. En la actualidad, dispone de 13 delegaciones repartidas por todo el territorio nacional y dos distribuidores asociados en el continente americano (México y Miami, en EEUU).

            Con más de 500.000 referencias activas y en stock, la gama de productos de ROYSE Rodamientos y Servicios cubre el 100% de la demanda, desde de los pequeños distribuidores hasta las necesidades de las primeras industrias de los principales sectores como el agrícola, minero, eólico, siderúrgico, oleícola, alimentación, automoción, energías renovables y reciclado.

Embutidos Manolo apuesta por la producción sostenible con energía solar y ya es la primera cárnica española con el sello ECO20®

La empresa, con sede en Villadangos del Páramo (León), cuenta con una planta fotovoltaica de autoconsumo de 281 paneles de 410 Wp cada uno, con una potencia total de 115,21 kWp

    Diciembre 2020.- Embutidos Manolo, empresa leonesa dedicada a la fabricación y comercialización de productos cárnicos, ha obtenido el sello sostenible ECO20® “Made with Solar Energy”, un distintivo exclusivo de la consultora de certificación ECOQuality, que cuenta con el aval de Bureau Veritas y que garantiza una producción realizada con energía renovable en Autoconsumo y el CO2 evitado a la atmósfera.

    Con ello, esta compañía familiar ubicada en la localidad de Villadangos del Páramo se convierte en la primera cárnica española en contar con este distintivo, obtenido a raíz de la reciente instalación en su fábrica de una planta de energía solar fotovoltaica de autoconsumo, y en alcanzar así una diferenciación positiva para sus productos. Con la incorporación de esta iniciativa a su estrategia empresarial Embutidos Manolo deja patente su propósito firme de ofrecer a sus clientes productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

    El proceso de certificación ha corrido a cargo de la consultora ECOQuality, con sede en Sevilla y pionera a nivel europeo en esta materia, con su sello exclusivo ECO20® “Made with Solar Energy”, un sello diferenciador, certificado por Bureau Veritas, que acredita el uso de energía renovable en autoconsumo, al tiempo que garantiza la sostenibilidad ambiental al no emitir gases de efecto invernadero nocivos para el medio ambiente.

    La cárnica leonesa opera en su fábrica desde el pasado mes de julio con una planta fotovoltaica de autoconsumo formada por un total de 281 paneles de 410 Wp cada uno, con una potencia total del campo de 115,21 kWp. La planta solar ha sido realizada por Ingenova Proyectos S.L., compañía especializada desde hace 15 años en ingeniería energética, así como en el diseño y montaje de instalaciones solares fotovoltaicas y la comercialización de electricidad de origen 100% renovable.

    Durante estos tres meses dichos módulos solares le han permito autogenerar a Embutidos Manolo una producción de 42.553kWh, cubriendo el 29% del consumo energético de la empresa y evitando las emisiones de 15,20 toneladas de CO2 uno de los gases protagonistas en los efectos del cambio climático.

Diferenciación Positiva

    Con la certificación por Bureau Veritas del sello ECO20®, la empresa  agroalimentaria leonesa da un paso más hacia un modelo de negocio sostenible y eficiente, cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU, al tiempo que se suma a los requerimientos medioambientales recogidos en la Agenda 2030 a nivel europeo.

    El gerente de la compañía, Eduardo Fernández -miembro de la tercera generación en Embutidos Manolo-, valora que, con la obtención del sello sostenible ECO20®, “reafirmamos nuestro firme compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, tras la instalación en nuestra fábrica de la planta fotovoltaica”. “Estamos muy satisfechos porque, además, este distintivo supone una diferenciación positiva de nuestros productos”, añade.

    En este sentido, Jéssica Albi, de ECOQuality, subraya que “es un honor que una empresa del prestigio y la trayectoria de Embutidos Manolo haya confiado en nosotros, apostando de forma decidida por la sostenibilidad, una cuestión que cada vez valoran más los ciudadanos y que es fundamental para afrontar la Emergencia Climática que nos asola”.

Tradición de medio siglo

    Fundada hace casi medio siglo, se dedica a la fabricación de embutido, así como a su venta y distribución, siendo actualmente una de las marcas de referencia no solo en la provincia leonesa, sino en toda España. Además, comercializa sus productos fuera de nuestras fronteras, especialmente en los mercados francés e italiano.

    Tanto en los procesos de fabricación como en la distribución, cuenta con personal altamente cualificado, siguiendo en todo el proceso las estrictas normas de higiene, almacenamiento y envasado exigidas por la legislación vigente y certificada por ISO 9001, control de calidad. La firma también está adherida a los distintivos agroalimentarios ‘Tierra de Sabor’, ‘Chorizo de León’ y ‘Productos de León’.

    Entre los embutidos más conocidos de esta fábrica, destaca la elaboración tradicional de chorizos curados y ligeramente ahumados de forma natural a base de roble y encina, la cecina, destacando el lomito de cecina, los lomos adobados, el jamón o la morcilla. El botillo, la costilla, la panceta, el picadillo, el lacón o la lengua completan la selección de productos caseros.

Nace ECOQ la primera consultora para garantizar la diferenciación positiva por el uso de la energía solar fotovoltaica

A continuación, los medios de comunicación que se publicaron la noticia del lanzamiento al mercado de ECOQ (abreviatura de ECO Quality). Recordamos que es una consultora europea íntegramente dedicada a garantizar una certificación renovable al sector empresarial o industrial, ayudándole a diferenciarse positivamente de la competencia. Para este cometido, cuenta con Bureau Veritas, encargada de auditar y certificar con el sello ECO20 cualquier sector que tenga una instalación fotovoltaica de autoconsumo directo.

Hnos. G. Arrebola, empresa agroalimentaria, pionera en la certificación con ECO20®

La productora y comercializadora hortícola sevillana, Hnos. G. Arrebola ha conseguido la certificación del sello de calidad ECO20® a través de Bureau Veritas, con el que garantiza la sostenibilidad de sus productos, procesados gracias al autoconsumo fotovoltaico. Esta empresa familiar, especializada en el cultivo y distribución de patatas y cebollas, ve recompensada su apuesta por ofrecer productos más respetuosos con el medio ambiente al recibir esta certificación sostenible y de calidad. Se convierte en la primera entidad del sector agroalimentario y hortofrutícola español que muestra en sus envases esta diferenciación positiva.

Desde mayo de 2018, Hnos. G. Arrebola opera en su sede gracias a una planta fotovoltaica de autoconsumo con una potencia total de 41,28 kWp, la cual le permite cubrir más del 54% de su demanda eléctrica diurna. la instalación sobre la cubierta es de las más novedosas al contar con el panel solar SUNO®-UL, que por su ligero peso y flexibilidad, garantiza su integración arquitectónica al 100% en cualquier superficie. La producción anual de esta planta solar de autoconsumo supera los 58.000 kWh, permitiendo a esta firma hortícola un ahorro en las emisiones de CO2 de hasta 26 Ton al año.

Con la certificación por Bureau Veritas del sello ECO20®, Hnos. G. Arrebola da un paso más hacia un modelo de negocio sostenible y eficiente, cumpliendo con los ODS, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, establecidos por la ONU y sumándose a los requerimientos medioambientales recogidos en la Agenda2030 a nivel europeo.

ECO20® Diferencia tus productos

Consigue que tus productos destaquen de la competencia gracias a una nueva norma de calidad.

El sello ECO20® cuenta con la certificación de Bureau Veritas, entidad acreditada para certificar sistemas de gestión de la energía o gestión medioambiental y garantiza que la energía utilizada en el proceso de producción tiene un origen 100% solar, no emitiendo a la atmósfera gases de efecto invernadero nocivos para el medio ambiente.

ECO20® está basado en los «White Certificates», un instrumento expedido por la Comisión Europea que acredita que una cantidad determinada de energía eléctrica se ha obtenido a partir del sol en un periodo determinado. Este sistema de garantías permite a cualquier industria certificar que el origen de su consumo procede de fuentes solares.

ECO20® el sello que certifica que el origen de la energía utilizada es renovable

Entrevista en la revista especial que El Economista publicó con motivo de Genera 2020, la Feria Internacional de las Energías Renovables.

Enlace a la entrevista en la web de El Economista

ECO20® CERTIFICADO POR BUREAU VERITAS

El sello ECO20® consigue que a través de Grupo Bureau Veritas  pueda ser certificado en su aplicación a cualquier activo, bajo principios de total objetividad e imparcialidad respecto el consumo ahorrado. Estos son los medios de comunicación que han publicado la noticia. Estos son los medios de comunicación que difundieron esta noticia.