Skip to content

Naranjas Jiménez certifica con ECO20® su planta solar

planta solar de naranjas jimenez en almeria

La compañía Naranjas Jiménez ha avalado su compromiso medioambiental y el origen sostenible de su producción con el sello ECO20 ‘Made with Solar Energy’. Esta certificación de ECOQuality, que verifica Bureau Veritas, garantiza un autoconsumo con energía renovable y la cantidad de emisiones anuales de CO2 evitadas a la atmósfera.

Naranjas Jiménez es una empresa familiar dedicada desde hace más de 50 años a la producción de naranjas de distintas variedades y otros cítricos, como limones y mandarinas, en su finca El Esparragal situada en Vera (Almería). Allí realiza tanto el cultivo como la recolección, selección, calibrado, envasado y etiquetado de los productos.

Para abastecer de electricidad sus instalaciones de procesado, la agroalimentaria andaluza dispone de una planta solar de autoconsumo sobre cubierta formada por 239 paneles solares que suman 129,06 kWp de potencia. El diseño y la instalación de la planta ha corrido a cargo de CFV, firma especializada con más de 25 años de experiencia en el sector fotovoltaico.

Evitará 31,8 toneladas de CO2 al año

Con este equipamiento, Naranjas Jiménez evitará la emisión de 31,8 toneladas de CO2 al año, una cifra equivalente a lo que absorben 190 árboles. Así, cumple con los requisitos medioambientales para el acceso a las grandes cadenas de distribución agroalimentaria en cuanto a la reducción de la huella de carbono, la eficiencia energética y el uso sostenible de los recursos naturales.

Tras la obtención del sello ECO20, la compañía podrá diferenciar positivamente sus productos frente a la competencia, utilizando a partir de ahora este distintivo en el etiquetado, material de embalaje, albaranes, documentación de servicios, folletos, páginas web o comunicaciones corporativas.

Además de apostar por las energías renovables, dentro de su estrategia de sostenibilidad, Naranjas Jiménez aplica sistemas de Producción Integrada en todas las fases del cultivo, minimizando el uso de agroquímicos en la preparación del suelo, la fertilización o el control de las plagas, y utilizando métodos de riego eficiente, entre otros requisitos.

“Este sello es un paso más en nuestro compromiso por alcanzar un modelo de desarrollo sostenible para esta y futuras generaciones a las que ofrecer el mejor camino para mejorar la vida de las personas en todo el mundo”, destacan desde Naranjas Jiménez.

ECOQuality, consultora pionera

Para la certificación ECO20, la compañía agroalimentaria ha contado con el asesoramiento de ECOQuality, una consultora pionera a nivel europeo en esta materia con sede en Sevilla. El distintivo garantiza el uso de energía renovable en autoconsumo, así como la sostenibilidad, al no emitir gases de efecto invernadero nocivos para el medio ambiente.

El responsable de ECOQuality, Fran Martín, valora que la firma almeriense haya apostado “de forma decidida por la sostenibilidad ambiental, que se ha convertido en un valor estratégico de las empresas a nivel global, con independencia de su tamaño”. “Pero, además, -añade- se trata de una cuestión que cada vez aprecian más los ciudadanos en sus compras y los grandes distribuidores agroalimentarios a la hora de elegir a sus proveedores”.

real betis sello eco20

El Betis certifica con ECO20 que entre el 50 y el 70% de la energía que consume es renovable

El Real Betis Balompié marca un nuevo hito en su camino hacia la sostenibilidad al convertirse en el primer equipo de fútbol de España en certificar con el sello ECO20
Read More
occo sevilla

OCCO Sevilla, primera discoteca en España que certifica el uso de energía renovable

OCCO Sevilla se abastece de electricidad con una planta solar de 60,6 kWp, con la que evitará 24,25 toneladas de CO2/año
Read More
oca global sello eco20

OCA Global se convierte en la certificadora del sello ECO20®

OCA Global será la empresa evaluadora encargada de aplicar el referencial de certificación a las compañías que deseen obtener el sello ECO20®
Read More