ROYSE certifica su compromiso ambiental con Bureau Veritas, gracias al sello ECO20® de autoconsumo y reducción de emisiones de CO2

Una de las mayores empresas en el sector de la distribución de suministro industrial, cuya sede central está en Sevilla, dispone de una instalación de energía solar fotovoltaica con una capacidad de 27,3kWp para autoconsumo directo

19 de enero de 2021.- ROYSE Rodamientos y Servicios, la mayor empresa andaluza de suministros industriales y una de las primeras en España, ha obtenido el sello sostenible ECO20® ‘Made with Solar Energy’, un distintivo exclusivo de la consultora de certificación ECOQuality, que cuenta con la verificación de Bureau Veritas y que garantiza un autoconsumo con energía renovable y minimiza las emisiones de CO2 a la atmósfera.

            La compañía, que tiene su sede central en Sevilla, dispone de una planta de energía solar fotovoltaica con una capacidad nominal de 27,3kWp para autoconsumo directo. Gracias a estas instalaciones, que ha diseñado y ejecutado el Grupo The South Oracle (TSO) -compañía especializada en proyectos de ingeniería solar-, se evitará la emisión de 23,8 toneladas de CO2anuales.

            El proceso de certificación ha corrido a cargo de la consultora ECOQuality, ubicada en Sevilla y pionera a nivel europeo en esta materia, con su distintivo exclusivo ECO20®, un sello diferenciador, certificado por Bureau Veritas como tercera parte independiente, que demuestra el uso de energía renovable en autoconsumo, al tiempo que garantiza la sostenibilidad ambiental al no emitir gases de efecto invernadero nocivos para el medio ambiente.

            Desde ECOQuality, Jéssica Albi agradece la confianza depositada para esta certificación y señala que “el sello ECO20® permite a ROYSE una diferenciación positiva de la empresa y de sus productos frente a la competencia”. Además, apunta que “consolida su imagen como una compañía que apuesta por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, un aspecto altamente apreciado por los clientes en la actualidad”.

Compromiso

            En este sentido, el director General de ROYSE, Juan Manuel Ortega, explica que “seguimos dando pasos firmes en beneficio del medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático. En esta ocasión, lo hemos demostrado con la instalación de nuevos sistemas de autoabastecimiento energético, capaces de cubrir parte de la energía consumida en las delegaciones Estepa, Granada, Linares, Royse IMS y Madrid, y evitando la emisión de 25,9 toneladas de CO2 a la atmósfera”.

A este respecto, el director General de ROYSE recalca que “el compromiso de ROYSE con la sostenibilidad ambiental pasa por un modelo sin emisiones y por la descarbonización de la economía. De ahí que hayamos apostado por instalaciones de plantas fotovoltaicas que generan energía limpia y por sistemas de almacenamiento en baterías para abastecer a nuestra empresa”.

            “Si por algo destaca ROYSE, como una organización dedicada a tareas como la gestión de repuestos y almacén de mantenimiento, es por mantener intacta la satisfacción plena de nuestros clientes, la reducción de los impactos medioambientales y la mejora de las condiciones de seguridad de nuestros equipos profesionales. Tal y como también evidencian las certificaciones ISO 9001:2015, de calidad, e ISO 14001:2015, de medio ambiente”, concluye Juan Manuel Ortega.

Sobre ROYSE

            Fundada hace más de 40 años, esta empresa familiar andaluza inició su actividad en el suministro de rodamientos y hoy es referencia en la distribución de repuestos y soluciones en MRO (Mantenimiento, Reparación y Operaciones) para la industria. En la actualidad, dispone de 13 delegaciones repartidas por todo el territorio nacional y dos distribuidores asociados en el continente americano (México y Miami, en EEUU).

            Con más de 500.000 referencias activas y en stock, la gama de productos de ROYSE Rodamientos y Servicios cubre el 100% de la demanda, desde de los pequeños distribuidores hasta las necesidades de las primeras industrias de los principales sectores como el agrícola, minero, eólico, siderúrgico, oleícola, alimentación, automoción, energías renovables y reciclado.

Hnos. G. Arrebola, empresa agroalimentaria, pionera en la certificación con ECO20®

La productora y comercializadora hortícola sevillana, Hnos. G. Arrebola ha conseguido la certificación del sello de calidad ECO20® a través de Bureau Veritas, con el que garantiza la sostenibilidad de sus productos, procesados gracias al autoconsumo fotovoltaico. Esta empresa familiar, especializada en el cultivo y distribución de patatas y cebollas, ve recompensada su apuesta por ofrecer productos más respetuosos con el medio ambiente al recibir esta certificación sostenible y de calidad. Se convierte en la primera entidad del sector agroalimentario y hortofrutícola español que muestra en sus envases esta diferenciación positiva.

Desde mayo de 2018, Hnos. G. Arrebola opera en su sede gracias a una planta fotovoltaica de autoconsumo con una potencia total de 41,28 kWp, la cual le permite cubrir más del 54% de su demanda eléctrica diurna. la instalación sobre la cubierta es de las más novedosas al contar con el panel solar SUNO®-UL, que por su ligero peso y flexibilidad, garantiza su integración arquitectónica al 100% en cualquier superficie. La producción anual de esta planta solar de autoconsumo supera los 58.000 kWh, permitiendo a esta firma hortícola un ahorro en las emisiones de CO2 de hasta 26 Ton al año.

Con la certificación por Bureau Veritas del sello ECO20®, Hnos. G. Arrebola da un paso más hacia un modelo de negocio sostenible y eficiente, cumpliendo con los ODS, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, establecidos por la ONU y sumándose a los requerimientos medioambientales recogidos en la Agenda2030 a nivel europeo.