Skip to content

El matadero de Mercasevilla certifica el uso de energía solar

matadero mercasevilla

El matadero de Mercasevilla, que gestiona desde hace más de 25 años la empresa Gesesur 2, acaba de certificar con el sello ECO20 el uso de energía solar en sus instalaciones y la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera, respaldando con ello su apuesta por una producción sostenible desde el punto de vista medioambiental y logrando una diferenciación positiva sobre su actividad.

El distintivo ECO20 cuenta con la verificación independiente de Bureau Veritas y acredita que un porcentaje determinado de electricidad se ha obtenido a partir del sol. Este sistema de garantías permite a cualquier industria o empresa certificar que el origen de su consumo procede de la energía fotovoltaica

Con este reconocimiento, Gesesur 2 se une a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la Agenda 2030 de la ONU en materia energética, ya que mediante el uso de renovables evitará la emisión de 136.908 Kg de CO2 al año, lo que equivale a sembrar unos 820 árboles aproximadamente.

Pero, además, el sello ECO20 otorga a la empresa una diferenciación positiva frente a la competencia, ya que ofrece a sus clientes garantías sobre la trazabilidad de su producción y de su actividad, al implementar medidas que preservan el medio ambiente.

El proceso de certificación ha corrido a cargo de la consultora ECOQuality, pionera a nivel europeo en esta materia con su sello ECO20, un marchamo que Gesesur 2 podrá utilizar a partir de ahora en el etiquetado, material de embalaje, albaranes de entrega, documentación de servicios, folletos, páginas web y comunicaciones corporativas, garantizando la sostenibilidad de sus productos.

La mayor planta solar sobre fibrocemento de España

La planta fotovoltaica situada en cubierta de la nave del matadero en Sevilla capital suma una potencia de 199 kWp, siendo la mayor instalación solar sobre fibrocemento de España sin perforar y con fijación química. En este sentido, el equipamiento -diseñado y realizado por la empresa especializada CFV– cuenta con 642 paneles solares SUNO®-UL, de diseño español y que tienen como particularidad que se adaptan a cualquier superficie y no necesitan estructura portante, al ser flexibles y ultraligeros.

Según Francisco Javier Olías, gerente de Gesesur 2, “ tenemos un compromiso con el medio ambiente reduciendo al mismo tiempo las consecuencias de los gases de efecto invernadero y otros residuos tóxicos. Se trata de tener una mayor conciencia sobre el cambio climático y los problemas medioambientales, además, lógicamente, de ahorrar de manera sustancial en la factura de electricidad”.

“De este modo, ofrecemos los servicios prestados a nuestros clientes a través de una energía verde y limpia, lo cual es un valor añadido respecto a la competencia”, añade Francisco Javier Olías.

El responsable de ECOQuality, Fran Martín, destaca el “aumento significativo de empresas de diferentes sectores que están incorporando medidas para contribuir a la lucha contra el cambio climático, una de las cuales es el uso de energías limpias”. A este respecto, recuerda que las “marcas responsables son cada vez más atractivas” y valora que Gesesur 2 “puede demostrar ante sus clientes y proveedores su compromiso con la sostenibilidad”.

Sistemas de calidad

Gesesur 2 es una compañía fundada por un grupo de accionistas relacionados con el mundo ganadero y cárnico, cuando el Ayuntamiento de Sevilla decidió en 1996 dejar de ejercer como gestor del matadero municipal. Desde entonces, la empresa ha ido implementando distintos sistemas de calidad y una serie de certificaciones que la sitúan como un referente en su sector.

Principalmente, está especializada en el sacrificio de ganado ovino-caprino, porcino, bovino y equino, y dispone de almacenamiento refrigerado para la posterior distribución de los productos. La compañía está habilitada para el sacrificio según el método halal y para el ganado ecológico, apostando por el respeto al medio ambiente y a las normativas sanitarias nacionales e internacionales. En este sentido, posee el certificado europeo de bienestar animal con el sello Welfair, certificado por AENOR.

real betis sello eco20

El Betis certifica con ECO20 que entre el 50 y el 70% de la energía que consume es renovable

El Real Betis Balompié marca un nuevo hito en su camino hacia la sostenibilidad al convertirse en el primer equipo de fútbol de España en certificar con el sello ECO20
Read More
occo sevilla

OCCO Sevilla, primera discoteca en España que certifica el uso de energía renovable

OCCO Sevilla se abastece de electricidad con una planta solar de 60,6 kWp, con la que evitará 24,25 toneladas de CO2/año
Read More
oca global sello eco20

OCA Global se convierte en la certificadora del sello ECO20®

OCA Global será la empresa evaluadora encargada de aplicar el referencial de certificación a las compañías que deseen obtener el sello ECO20®
Read More