La empresa sevillana Huevos Capi ha obtenido el sello ECO20® por el uso de energía solar y ha incluido el distintivo en sus etiquetas
Seguir leyendoRegantes del Valle Inferior del Guadalquivir obtienen ECO20®
La Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir es la primera en España en certificar el uso de energía solar con ECO20®
Seguir leyendoEl matadero de Mercasevilla certifica el uso de energía solar
El matadero de Mercasevilla tiene la mayor instalación solar sobre fibrocemento de España sin perforar y con fijación química
Seguir leyendoLa receta sostenible de los dulces de La Despensa de Palacio
La Despensa de Palacio encara la campaña de Navidad con el aval a su apuesta por la sostenibilidad al haber obtenido el sello ECO20
Seguir leyendoFeragua y EcoQ impulsan la certificación ECO20 en el regadío andaluz
Feragua busca promover entre sus asociados la obtención del sello ECO20 para certificar el uso de energías renovables en el regadío
Seguir leyendoJamones Eutiquio, primera industria cárnica aragonesa en obtener el sello ECO20
Con la obtención del sello ECO20, Jamones Eutiquio certifica que evita la emisión de 42 toneladas de CO2 al año
Seguir leyendoCosta Pesca recibe el sello ECO20 de autoconsumo de energía renovable
Con el sello, Costa Pesca acredita al cumplir los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU y los requerimientos medioambientales de la Agenda 2030
Seguir leyendoROYSE certifica su compromiso ambiental con Bureau Veritas, gracias al sello ECO20® de autoconsumo y reducción de emisiones de CO2
Nace ECOQ la primera consultora para garantizar la diferenciación positiva por el uso de la energía solar fotovoltaica
A continuación, los medios de comunicación que se publicaron la noticia del lanzamiento al mercado de ECOQ (abreviatura de ECO Quality). Recordamos que es una consultora europea íntegramente dedicada a garantizar una certificación renovable al sector empresarial o industrial, ayudándole a diferenciarse positivamente de la competencia. Para este cometido, cuenta con Bureau Veritas, encargada de auditar y certificar con el sello ECO20 cualquier sector que tenga una instalación fotovoltaica de autoconsumo directo.
Hnos. G. Arrebola, empresa agroalimentaria, pionera en la certificación con ECO20®
La productora y comercializadora hortícola sevillana, Hnos. G. Arrebola ha conseguido la certificación del sello de calidad ECO20® a través de Bureau Veritas, con el que garantiza la sostenibilidad de sus productos, procesados gracias al autoconsumo fotovoltaico. Esta empresa familiar, especializada en el cultivo y distribución de patatas y cebollas, ve recompensada su apuesta por ofrecer productos más respetuosos con el medio ambiente al recibir esta certificación sostenible y de calidad. Se convierte en la primera entidad del sector agroalimentario y hortofrutícola español que muestra en sus envases esta diferenciación positiva.
Desde mayo de 2018, Hnos. G. Arrebola opera en su sede gracias a una planta fotovoltaica de autoconsumo con una potencia total de 41,28 kWp, la cual le permite cubrir más del 54% de su demanda eléctrica diurna. la instalación sobre la cubierta es de las más novedosas al contar con el panel solar SUNO®-UL, que por su ligero peso y flexibilidad, garantiza su integración arquitectónica al 100% en cualquier superficie. La producción anual de esta planta solar de autoconsumo supera los 58.000 kWh, permitiendo a esta firma hortícola un ahorro en las emisiones de CO2 de hasta 26 Ton al año.
Con la certificación por Bureau Veritas del sello ECO20®, Hnos. G. Arrebola da un paso más hacia un modelo de negocio sostenible y eficiente, cumpliendo con los ODS, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, establecidos por la ONU y sumándose a los requerimientos medioambientales recogidos en la Agenda2030 a nivel europeo.