La empresa sevillana Agroener de soluciones fotovoltaicas para el sector primario ofrecerá en sus servicios asesoramiento para obtener ECO20®
Seguir leyendoAIRIS Ecuador, nuevo aliado internacional del sello ECO20®
La multinacional de servicios de eficiencia energética AIRIS Ecuador ha firmado un acuerdo de colaboración con ECOQuality para impulsar entre sus clientes y colaboradores el sello ECO20. Este distintivo, que certifica OCA Global, acredita que la electricidad que usa una empresa procede en un determinado porcentaje de una instalación de energía solar fotovoltaica o de otra fuente renovable, así como la cantidad de emisiones de CO2 evitada a la atmósfera.
Así, la firma ecuatoriana se convierte en aliada de ECOQuality, consultora con sede en Sevilla (España) pionera en la certificación del uso de energías renovables en Europa, para la implantación de este reconocimiento que permite a compañías y entidades de todos los sectores avalar el compromiso con la sostenibilidad medioambiental y la implementación de medidas destinadas a la lucha contra el cambio climático.
El sello ECO20 incluye un resumen de ahorros energéticos, alcance, metodología y el autoconsumo directo conseguido con energía fotovoltaica, al tiempo que define el tipo de certificación obtenida a partir de un referencial con cuatro niveles. En este sentido, en función del porcentaje de consumo eléctrico renovable, oscila desde aquellas instalaciones que no superan el 50% (Básico), las que se sitúan entre el 50-70% (Silver) y el 70-80% (Gold), hasta las que superan el 80% (Platinum).
El proceso de certificación que realiza ECOQuality, junto con los auditores de OCA Global, para poder acreditar que un porcentaje determinado de energía eléctrica se ha obtenido a partir del sol es sencillo de verificar y no compromete el funcionamiento normal de la actividad empresarial ni de su personal. Una vez completado, la vigencia del sello ECO20 es de cuatro años prorrogables.
Como parte del convenio, AIRIS -compañía que ofrece soluciones tecnológicas en el ámbito de la eficiencia energética, a través de iluminación LED y paneles solares-, promoverá los certificados con ECO20, con el asesoramiento de ECOQuality, entre aquellos de sus clientes que dispongan de una instalación fotovoltaica u otra fuente renovable.
Marcas sostenibles
Fran Martín, responsable de ECOQuality, valora positivamente el acuerdo alcanzado porque “contribuirá a que distintas entidades en Ecuador puedan demostrar su apuesta por la utilización de fuentes renovables y la reducción del consumo de energía convencional, respaldando con ello su compromiso medioambiental”.
En un momento como el actual, las compañías están cada vez más necesitadas de demostrar su implicación con la reducción del impacto ambiental de sus productos y actividades, y de certificar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) y la Agenda 2030 de la ONU en materia energética.
“ECO20 es un distintivo que puede acreditar a empresas de productos y servicios de todos los sectores, con la ventaja de su gran visibilidad, al poder utilizarse en envases, páginas web y aplicaciones digitales, oficinas y fábricas, o acciones de marketing, comunicación y publicidad. De esta manera, obtendrán como valor añadido una diferenciación positiva de su actividad”, añade Fran Martín.
La multinacional AIRIS, con 25 años de experiencia en su sector y presencia en 35 países, está especializada en cubrir necesidades energéticas empresariales y residenciales mediante proyectos integrales que contribuyen al cuidado del medio ambiente y generan un ahorro económico garantizado.
Gesinom Ingeniería obtiene el sello ECO20® Silver
La ingeniería manchega Gesinom ha obtenido el sello ECO20 Silver por la utilización de fuentes renovables de hasta el 70%
Seguir leyendoFeragua y EcoQ impulsan la certificación ECO20 en el regadío andaluz
Feragua busca promover entre sus asociados la obtención del sello ECO20 para certificar el uso de energías renovables en el regadío
Seguir leyendoJamones Eutiquio, primera industria cárnica aragonesa en obtener el sello ECO20
Con la obtención del sello ECO20, Jamones Eutiquio certifica que evita la emisión de 42 toneladas de CO2 al año
Seguir leyendoCosta Pesca recibe el sello ECO20 de autoconsumo de energía renovable
Con el sello, Costa Pesca acredita al cumplir los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU y los requerimientos medioambientales de la Agenda 2030
Seguir leyendoNace ECOQ la primera consultora para garantizar la diferenciación positiva por el uso de la energía solar fotovoltaica
A continuación, los medios de comunicación que se publicaron la noticia del lanzamiento al mercado de ECOQ (abreviatura de ECO Quality). Recordamos que es una consultora europea íntegramente dedicada a garantizar una certificación renovable al sector empresarial o industrial, ayudándole a diferenciarse positivamente de la competencia. Para este cometido, cuenta con Bureau Veritas, encargada de auditar y certificar con el sello ECO20 cualquier sector que tenga una instalación fotovoltaica de autoconsumo directo.
Hnos. G. Arrebola, empresa agroalimentaria, pionera en la certificación con ECO20®
La productora y comercializadora hortícola sevillana, Hnos. G. Arrebola ha conseguido la certificación del sello de calidad ECO20® a través de Bureau Veritas, con el que garantiza la sostenibilidad de sus productos, procesados gracias al autoconsumo fotovoltaico. Esta empresa familiar, especializada en el cultivo y distribución de patatas y cebollas, ve recompensada su apuesta por ofrecer productos más respetuosos con el medio ambiente al recibir esta certificación sostenible y de calidad. Se convierte en la primera entidad del sector agroalimentario y hortofrutícola español que muestra en sus envases esta diferenciación positiva.
Desde mayo de 2018, Hnos. G. Arrebola opera en su sede gracias a una planta fotovoltaica de autoconsumo con una potencia total de 41,28 kWp, la cual le permite cubrir más del 54% de su demanda eléctrica diurna. la instalación sobre la cubierta es de las más novedosas al contar con el panel solar SUNO®-UL, que por su ligero peso y flexibilidad, garantiza su integración arquitectónica al 100% en cualquier superficie. La producción anual de esta planta solar de autoconsumo supera los 58.000 kWh, permitiendo a esta firma hortícola un ahorro en las emisiones de CO2 de hasta 26 Ton al año.
Con la certificación por Bureau Veritas del sello ECO20®, Hnos. G. Arrebola da un paso más hacia un modelo de negocio sostenible y eficiente, cumpliendo con los ODS, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, establecidos por la ONU y sumándose a los requerimientos medioambientales recogidos en la Agenda2030 a nivel europeo.
ECO20® Diferencia tus productos
Consigue que tus productos destaquen de la competencia gracias a una nueva norma de calidad.
El sello ECO20® cuenta con la certificación de Bureau Veritas, entidad acreditada para certificar sistemas de gestión de la energía o gestión medioambiental y garantiza que la energía utilizada en el proceso de producción tiene un origen 100% solar, no emitiendo a la atmósfera gases de efecto invernadero nocivos para el medio ambiente.
ECO20® está basado en los «White Certificates», un instrumento expedido por la Comisión Europea que acredita que una cantidad determinada de energía eléctrica se ha obtenido a partir del sol en un periodo determinado. Este sistema de garantías permite a cualquier industria certificar que el origen de su consumo procede de fuentes solares.
ECO20® el sello que certifica que el origen de la energía utilizada es renovable
Entrevista en la revista especial que El Economista publicó con motivo de Genera 2020, la Feria Internacional de las Energías Renovables.
Enlace a la entrevista en la web de El Economista
