AIRIS Ecuador, nuevo aliado internacional del sello ECO20®

airis ecuador sello eco20

La multinacional de servicios de eficiencia energética AIRIS Ecuador ha firmado un acuerdo de colaboración con ECOQuality para impulsar entre sus clientes y colaboradores el sello ECO20. Este distintivo, que certifica OCA Global, acredita que la electricidad que usa una empresa procede en un determinado porcentaje de una instalación de energía solar fotovoltaica o de otra fuente renovable, así como la cantidad de emisiones de CO2 evitada a la atmósfera.

Así, la firma ecuatoriana se convierte en aliada de ECOQuality, consultora con sede en Sevilla (España) pionera en la certificación del uso de energías renovables en Europa, para la implantación de este reconocimiento que permite a compañías y entidades de todos los sectores avalar el compromiso con la sostenibilidad medioambiental y la implementación de medidas destinadas a la lucha contra el cambio climático.

El sello ECO20 incluye un resumen de ahorros energéticos, alcance, metodología y el autoconsumo directo conseguido con energía fotovoltaica, al tiempo que define el tipo de certificación obtenida a partir de un referencial con cuatro niveles. En este sentido, en función del porcentaje de consumo eléctrico renovable, oscila desde aquellas instalaciones que no superan el 50% (Básico), las que se sitúan entre el 50-70% (Silver) y el 70-80% (Gold), hasta las que superan el 80% (Platinum).

El proceso de certificación que realiza ECOQuality, junto con los auditores de OCA Global, para poder acreditar que un porcentaje determinado de energía eléctrica se ha obtenido a partir del sol es sencillo de verificar y no compromete el funcionamiento normal de la actividad empresarial ni de su personal. Una vez completado, la vigencia del sello ECO20 es de cuatro años prorrogables.

Como parte del convenio, AIRIS -compañía que ofrece soluciones tecnológicas en el ámbito de la eficiencia energética, a través de iluminación LED y paneles solares-, promoverá los certificados con ECO20, con el asesoramiento de ECOQuality, entre aquellos de sus clientes que dispongan de una instalación fotovoltaica u otra fuente renovable.

Marcas sostenibles

Fran Martín, responsable de ECOQuality, valora positivamente el acuerdo alcanzado porque “contribuirá a que distintas entidades en Ecuador puedan demostrar su apuesta por la utilización de fuentes renovables y la reducción del consumo de energía convencional, respaldando con ello su compromiso medioambiental”.

En un momento como el actual, las compañías están cada vez más necesitadas de demostrar su implicación con la reducción del impacto ambiental de sus productos y actividades, y de certificar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) y la Agenda 2030 de la ONU en materia energética.

ECO20 es un distintivo que puede acreditar a empresas de productos y servicios de todos los sectores, con la ventaja de su gran visibilidad, al poder utilizarse en envases, páginas web y aplicaciones digitales, oficinas y fábricas, o acciones de marketing, comunicación y publicidad. De esta manera, obtendrán como valor añadido una diferenciación positiva de su actividad”, añade Fran Martín.

La multinacional AIRIS, con 25 años de experiencia en su sector y presencia en 35 países, está especializada en cubrir necesidades energéticas empresariales y residenciales mediante proyectos integrales que contribuyen al cuidado del medio ambiente y generan un ahorro económico garantizado.

 

ROYSE certifica su compromiso ambiental con Bureau Veritas, gracias al sello ECO20® de autoconsumo y reducción de emisiones de CO2

Una de las mayores empresas en el sector de la distribución de suministro industrial, cuya sede central está en Sevilla, dispone de una instalación de energía solar fotovoltaica con una capacidad de 27,3kWp para autoconsumo directo

19 de enero de 2021.- ROYSE Rodamientos y Servicios, la mayor empresa andaluza de suministros industriales y una de las primeras en España, ha obtenido el sello sostenible ECO20® ‘Made with Solar Energy’, un distintivo exclusivo de la consultora de certificación ECOQuality, que cuenta con la verificación de Bureau Veritas y que garantiza un autoconsumo con energía renovable y minimiza las emisiones de CO2 a la atmósfera.

            La compañía, que tiene su sede central en Sevilla, dispone de una planta de energía solar fotovoltaica con una capacidad nominal de 27,3kWp para autoconsumo directo. Gracias a estas instalaciones, que ha diseñado y ejecutado el Grupo The South Oracle (TSO) -compañía especializada en proyectos de ingeniería solar-, se evitará la emisión de 23,8 toneladas de CO2anuales.

            El proceso de certificación ha corrido a cargo de la consultora ECOQuality, ubicada en Sevilla y pionera a nivel europeo en esta materia, con su distintivo exclusivo ECO20®, un sello diferenciador, certificado por Bureau Veritas como tercera parte independiente, que demuestra el uso de energía renovable en autoconsumo, al tiempo que garantiza la sostenibilidad ambiental al no emitir gases de efecto invernadero nocivos para el medio ambiente.

            Desde ECOQuality, Jéssica Albi agradece la confianza depositada para esta certificación y señala que “el sello ECO20® permite a ROYSE una diferenciación positiva de la empresa y de sus productos frente a la competencia”. Además, apunta que “consolida su imagen como una compañía que apuesta por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, un aspecto altamente apreciado por los clientes en la actualidad”.

Compromiso

            En este sentido, el director General de ROYSE, Juan Manuel Ortega, explica que “seguimos dando pasos firmes en beneficio del medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático. En esta ocasión, lo hemos demostrado con la instalación de nuevos sistemas de autoabastecimiento energético, capaces de cubrir parte de la energía consumida en las delegaciones Estepa, Granada, Linares, Royse IMS y Madrid, y evitando la emisión de 25,9 toneladas de CO2 a la atmósfera”.

A este respecto, el director General de ROYSE recalca que “el compromiso de ROYSE con la sostenibilidad ambiental pasa por un modelo sin emisiones y por la descarbonización de la economía. De ahí que hayamos apostado por instalaciones de plantas fotovoltaicas que generan energía limpia y por sistemas de almacenamiento en baterías para abastecer a nuestra empresa”.

            “Si por algo destaca ROYSE, como una organización dedicada a tareas como la gestión de repuestos y almacén de mantenimiento, es por mantener intacta la satisfacción plena de nuestros clientes, la reducción de los impactos medioambientales y la mejora de las condiciones de seguridad de nuestros equipos profesionales. Tal y como también evidencian las certificaciones ISO 9001:2015, de calidad, e ISO 14001:2015, de medio ambiente”, concluye Juan Manuel Ortega.

Sobre ROYSE

            Fundada hace más de 40 años, esta empresa familiar andaluza inició su actividad en el suministro de rodamientos y hoy es referencia en la distribución de repuestos y soluciones en MRO (Mantenimiento, Reparación y Operaciones) para la industria. En la actualidad, dispone de 13 delegaciones repartidas por todo el territorio nacional y dos distribuidores asociados en el continente americano (México y Miami, en EEUU).

            Con más de 500.000 referencias activas y en stock, la gama de productos de ROYSE Rodamientos y Servicios cubre el 100% de la demanda, desde de los pequeños distribuidores hasta las necesidades de las primeras industrias de los principales sectores como el agrícola, minero, eólico, siderúrgico, oleícola, alimentación, automoción, energías renovables y reciclado.