planta solar en precintos y etiquetas en málaga

La compañía malagueña Precintos y Etiquetas ha respaldado con el sello sostenible ECO20 ‘Made with Solar Energy’ su modelo de negocio respetuoso con el medio ambiente y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de la ONU, en cuanto a la apuesta por el uso de fuentes energéticas no contaminantes.

Este distintivo de la consultora especializada ECOQuality, cuya verificación independiente realiza Bureau Veritas, es el único a nivel europeo que garantiza el uso de energía renovable en autoconsumo, así como el cumplimiento de requisitos de sostenibilidad, al certificar también las emisiones evitadas a la atmósfera de gases nocivos de efecto invernadero.

Concretamente, Precintos y Etiquetas cuenta en su sede de Málaga con una planta de energía solar fotovoltaica, cuyo funcionamiento le permitirá, además de un importante ahorro en su factura eléctrica, ser responsable medioambientalmente, ya que evitará la emisión de casi cuatro toneladas de CO2 al año, lo que equivaldría a plantar alrededor de 24 árboles cada año.

La planta energética, diseñada por la firma especializada CFV, tiene una potencia instalada de 39,68 kWp para autoconsumo. El equipamiento dispone de 128 paneles solares SUNO®-UL -de diseño español, ultraligeros y flexibles- que ocupan una superficie sobre cubierta de 244 metros cuadrados.

Precintos y Etiquetas: diferenciación positiva

 Fundada en 1987, esta compañía familiar -dotada con un equipamiento avanzado de máquinas flexográficas y tecnología offset para el diseño y la fabricación de etiquetas- obtiene con la certificación ECO20® una diferenciación positiva de sus productos frente a la competencia.

El sello permite a Precintos y Etiquetas ofrecer a sus clientes garantías sobre la trazabilidad en sus procesos de elaboración. Así, podrá usar el distintivo en el etiquetado, material de embalaje, albaranes, documentación de servicios, folletos, páginas web o comunicaciones corporativas.

El responsable de ECOQuality, Fran Martín, explica que el contexto actual requiere de empresas comprometidas con los criterios de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), “ya que son una exigencia creciente para clientes y consumidores, quienes cada vez valoran en mayor grado a las marcas que actúan más éticamente y de una manera más sostenible”.

“Con el sello ECO20, Precintos y Etiquetas obtiene una diferenciación positiva de sus productos y de sus procesos de elaboración, al implementar medidas que preservan el medio ambiente, como es el consumo energético mediante el uso de renovables”, concluye Fran Martín.

Entradas recomendadas