Skip to content

Valle Inferior convierte en un modelo de éxito su gestión energética

valle inferior guadalquivir

La Comunidad de Regantes (CR) del Valle Inferior del Guadalquivir se ha convertido en un referente de éxito para el sector en cuanto al uso de energías renovables para la optimización del uso de la electricidad en los regadíos.

La comunidad es la primera en España en obtener el sello ECO20® por el uso de energía solar y la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera.

El año pasado la asociación consiguió gracias a su planta fotovoltaica el autoconsumo de más del 57% de la electricidad necesaria para llevar el agua a la Zona Regable. Y su objetivo es llegar al 100%.

El ahorro en la factura de la luz, la venta de excedentes de energía y el beneficio medioambiental han puesto la experiencia de la CR del Valle Inferior del Guadalquivir en el centro de diferentes jornadas técnicas celebradas recientemente, como la Feria de la Agricultura de Regadío, ExpoFare (Córdoba) y el Encuentro de Comunidades Regantes y Energía Eléctrica (León).

Menos emisiones de CO2

El director de la organización, Rafael Calvo-Júdici, ha explicado que con el funcionamiento de la planta solar se evita la emisión de 951,6 toneladas de CO2 al año, el equivalente a lo que consiguen unos 5.700 árboles.

“Solo los agricultores sabemos cuánto nos importa y cuánto contribuimos con nuestra actividad a la preservación de nuestro entorno, es importante también que aprendamos a mostrarlo a la sociedad”, ha añadido.

La instalación fotovoltaica de la CR del Valle Inferior del Guadalquivir está ubicada dentro de su Zona Regable, en el término municipal de Carmona, en Sevilla. Consta de 17.880 paneles solares, con una potencia de 6 MWp y una capacidad de producción de 11.500.00 kWh anuales.

El nivel de autoconsumo alcanzado por la comunidad de regantes le ha permitido obtener el sello ECO20® en su categoría Silver, que acredita el uso de energía renovable entre el 50 y el 70%.

Más regadíos responsables

ECOQuality y la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía, Feragua -entidad a la que pertenece la CR del Valle Inferior del Guadalquivir- mantienen un acuerdo de colaboración para realizar labores conjuntas de difusión y asesoramiento con el objetivo de impulsar en el sector del regadío andaluz esta certificación en energías renovables.

 

 

real betis sello eco20

El Betis certifica con ECO20 que entre el 50 y el 70% de la energía que consume es renovable

El Real Betis Balompié marca un nuevo hito en su camino hacia la sostenibilidad al convertirse en el primer equipo de fútbol de España en certificar con el sello ECO20
Read More
occo sevilla

OCCO Sevilla, primera discoteca en España que certifica el uso de energía renovable

OCCO Sevilla se abastece de electricidad con una planta solar de 60,6 kWp, con la que evitará 24,25 toneladas de CO2/año
Read More
oca global sello eco20

OCA Global se convierte en la certificadora del sello ECO20®

OCA Global será la empresa evaluadora encargada de aplicar el referencial de certificación a las compañías que deseen obtener el sello ECO20®
Read More