Skip to content

La empresa El Pajizo certifica su autoconsumo con energía renovable y la reducción de emisiones con el sello ECO20.

La empresa El Pajizo certifica su autoconsumo con energía renovable y la reducción de emisiones con el sello ECO20

Córdoba, 2 de marzo de 2022.- La compañía agroalimentaria cordobesa El Pajizo ha obtenido el sello sostenible ECO20 ‘Made with Solar Energy’, un distintivo exclusivo de la consultora de certificación ECOQuality, que cuenta con el aval de Bureau Veritas y que garantiza un autoconsumo con energía renovable y la cantidad de emisiones de CO2 evitadas a la atmósfera.

Con sede en la localidad de Montalbán de Córdoba, la empresa -dedicada a la producción y comercialización de ajos- dispone de una planta de energía solar fotovoltaica con una potencia instalada de 61,75 kWp para autoconsumo directo y una capacidad de producción de 96.715 kWh anuales.

Gracias a estas instalaciones, que ha diseñado y ejecutado la compañía especializada CFV, se evitará la emisión de 39 toneladas de CO2 al año, lo que equivaldría a la plantación de 2.932 árboles.

El proceso de certificación ha corrido a cargo de la consultora ECOQuality, ubicada en Sevilla y pionera a nivel europeo en esta materia, con su distintivo exclusivo ECO20, que a partir de ahora El Pajizo podrá utilizar en el etiquetado, material de embalaje, albaranes de entrega, documentación de servicios, folletos, páginas web y comunicaciones corporativas, garantizando la sostenibilidad de sus productos.

Empresa eficiente

El administrador de El Pajizo, Vicente del Campo Benito, se muestra “muy orgulloso” de que su compañía pueda “contribuir favorablemente con la reducción significativa de CO2 en nuestro planeta” y valora de forma “muy positiva la decisión tomada de introducir la energía solar en nuestra empresa, convirtiéndola en una entidad más eficiente, sostenible y respetuosa con el medioambiente”.

Desde ECOQuality, Laura Cordobés agradece la confianza depositada para esta certificación y felicita a la empresa agroalimentaria cordobesa “por su compromiso para implementar medidas que preserven nuestro entorno, como es el autoconsumo mediante el uso de energías renovables, y por apostar de forma decidida por la sostenibilidad para afrontar la emergencia climática”.

La directiva destaca que el sello ECO20 permite a El Pajizo “una diferenciación positiva de sus productos frente a la competencia”, al tiempo que ofrece a sus clientes “garantías sobre la trazabilidad de su producción”. “Además, refuerza su imagen como una compañía que respeta el medio ambiente, un aspecto altamente apreciado por los ciudadanos en la actualidad”, añade.

Sobre El Pajizo

El Pajizo, empresa familiar fundada en 1988, se dedica a la producción y comercialización de ajos de distintas variedades, algunas de ellas de cultivos propios, como ‘spring blanco’ y ‘spring violeta’; y otras procedentes de distintas zonas de España (‘morado’ y ‘ecológico’).

Sus instalaciones de envasado, manipulado y conservación, en las que procesan más de 7.000 toneladas de ajo anuales, le permiten ofrecer el producto a granel o empaquetado y garantizar su suministro durante todo el año.

Además de en el mercado nacional, el grupo agroalimentario cordobés comercializa su producción a nivel internacional en más de una docena de países como Italia, Francia, Holanda, Brasil, Taiwán, Jordania, Marruecos, EE.UU. y Canadá, entre otros.

CFV, especialistas en fotovoltaica

La planta solar de El Pajizo ha sido realizada por CFV, una empresa andaluza con más de 25 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Especializada en servicios ‘llave en mano’ y en la realización de instalaciones singulares, desarrolla proyectos de autoconsumo energético en distintos sectores productivos como agroalimentario, sanitario, comercial, deportivo, educativo o industrial, así como para clientes particulares.

En su porfolio de productos, destacan los paneles solares de diseño español SUNO, los primeros a nivel nacional en obtener la certificación de AENOR bajo el estándar internacional CB, lo que facilita su acceso a los mercados de más de medio centenar de países. Dentro de esta gama figuran los ultraligeros SUNO-UL, los cuales, gracias a sus cualidades técnicas (flexibilidad y peso reducido), pueden convertir cualquier superficie o estructura en un generador de energía eléctrica.

grupo cartuja moguer

Grupo Cartuja SCA certifica con ECO20® la sostenibilidad de sus frutas

El Grupo Cartuja SCA ha recibido el sello ECO20® por el uso de energía solar en la producción y comercialización de fresas y arándanos
Read More
real betis sello eco20

El Betis certifica con ECO20 que entre el 50 y el 70% de la energía que consume es renovable

El Real Betis Balompié marca un nuevo hito en su camino hacia la sostenibilidad al convertirse en el primer equipo de fútbol de España en certificar con el sello ECO20
Read More
occo sevilla

OCCO Sevilla, primera discoteca en España que certifica el uso de energía renovable

OCCO Sevilla se abastece de electricidad con una planta solar de 60,6 kWp, con la que evitará 24,25 toneladas de CO2/año
Read More