Skip to content

Embutidos Manolo apuesta por la producción sostenible con energía solar y ya es la primera cárnica española con el sello ECO20®

La empresa, con sede en Villadangos del Páramo (León), cuenta con una planta fotovoltaica de autoconsumo de 281 paneles de 410 Wp cada uno, con una potencia total de 115,21 kWp

    Diciembre 2020.- Embutidos Manolo, empresa leonesa dedicada a la fabricación y comercialización de productos cárnicos, ha obtenido el sello sostenible ECO20® “Made with Solar Energy”, un distintivo exclusivo de la consultora de certificación ECOQuality, que cuenta con el aval de Bureau Veritas y que garantiza una producción realizada con energía renovable en Autoconsumo y el CO2 evitado a la atmósfera.

    Con ello, esta compañía familiar ubicada en la localidad de Villadangos del Páramo se convierte en la primera cárnica española en contar con este distintivo, obtenido a raíz de la reciente instalación en su fábrica de una planta de energía solar fotovoltaica de autoconsumo, y en alcanzar así una diferenciación positiva para sus productos. Con la incorporación de esta iniciativa a su estrategia empresarial Embutidos Manolo deja patente su propósito firme de ofrecer a sus clientes productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

    El proceso de certificación ha corrido a cargo de la consultora ECOQuality, con sede en Sevilla y pionera a nivel europeo en esta materia, con su sello exclusivo ECO20® “Made with Solar Energy”, un sello diferenciador, certificado por Bureau Veritas, que acredita el uso de energía renovable en autoconsumo, al tiempo que garantiza la sostenibilidad ambiental al no emitir gases de efecto invernadero nocivos para el medio ambiente.

    La cárnica leonesa opera en su fábrica desde el pasado mes de julio con una planta fotovoltaica de autoconsumo formada por un total de 281 paneles de 410 Wp cada uno, con una potencia total del campo de 115,21 kWp. La planta solar ha sido realizada por Ingenova Proyectos S.L., compañía especializada desde hace 15 años en ingeniería energética, así como en el diseño y montaje de instalaciones solares fotovoltaicas y la comercialización de electricidad de origen 100% renovable.

    Durante estos tres meses dichos módulos solares le han permito autogenerar a Embutidos Manolo una producción de 42.553kWh, cubriendo el 29% del consumo energético de la empresa y evitando las emisiones de 15,20 toneladas de CO2 uno de los gases protagonistas en los efectos del cambio climático.

Diferenciación Positiva

    Con la certificación por Bureau Veritas del sello ECO20®, la empresa  agroalimentaria leonesa da un paso más hacia un modelo de negocio sostenible y eficiente, cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU, al tiempo que se suma a los requerimientos medioambientales recogidos en la Agenda 2030 a nivel europeo.

    El gerente de la compañía, Eduardo Fernández -miembro de la tercera generación en Embutidos Manolo-, valora que, con la obtención del sello sostenible ECO20®, “reafirmamos nuestro firme compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, tras la instalación en nuestra fábrica de la planta fotovoltaica”. “Estamos muy satisfechos porque, además, este distintivo supone una diferenciación positiva de nuestros productos”, añade.

    En este sentido, Jéssica Albi, de ECOQuality, subraya que “es un honor que una empresa del prestigio y la trayectoria de Embutidos Manolo haya confiado en nosotros, apostando de forma decidida por la sostenibilidad, una cuestión que cada vez valoran más los ciudadanos y que es fundamental para afrontar la Emergencia Climática que nos asola”.

Tradición de medio siglo

    Fundada hace casi medio siglo, se dedica a la fabricación de embutido, así como a su venta y distribución, siendo actualmente una de las marcas de referencia no solo en la provincia leonesa, sino en toda España. Además, comercializa sus productos fuera de nuestras fronteras, especialmente en los mercados francés e italiano.

    Tanto en los procesos de fabricación como en la distribución, cuenta con personal altamente cualificado, siguiendo en todo el proceso las estrictas normas de higiene, almacenamiento y envasado exigidas por la legislación vigente y certificada por ISO 9001, control de calidad. La firma también está adherida a los distintivos agroalimentarios ‘Tierra de Sabor’, ‘Chorizo de León’ y ‘Productos de León’.

    Entre los embutidos más conocidos de esta fábrica, destaca la elaboración tradicional de chorizos curados y ligeramente ahumados de forma natural a base de roble y encina, la cecina, destacando el lomito de cecina, los lomos adobados, el jamón o la morcilla. El botillo, la costilla, la panceta, el picadillo, el lacón o la lengua completan la selección de productos caseros.

grupo cartuja moguer

Grupo Cartuja SCA certifica con ECO20® la sostenibilidad de sus frutas

El Grupo Cartuja SCA ha recibido el sello ECO20® por el uso de energía solar en la producción y comercialización de fresas y arándanos
Read More
real betis sello eco20

El Betis certifica con ECO20 que entre el 50 y el 70% de la energía que consume es renovable

El Real Betis Balompié marca un nuevo hito en su camino hacia la sostenibilidad al convertirse en el primer equipo de fútbol de España en certificar con el sello ECO20
Read More
occo sevilla

OCCO Sevilla, primera discoteca en España que certifica el uso de energía renovable

OCCO Sevilla se abastece de electricidad con una planta solar de 60,6 kWp, con la que evitará 24,25 toneladas de CO2/año
Read More