La Fundación San Pablo Andalucía CEU avanza en su compromiso sostenible con la obtención del sello ECO20, que avala el autoconsumo con energía solar

La Fundación San Pablo Andalucía CEU avanza en su compromiso sostenible con la obtención del sello ECO20, que avala el autoconsumo con energía solar

  • La institución académica cuenta con dos plantas fotovoltaicas con capacidad de 157,32kWp y 267,9kWp, con las que se evitará la emisión de 118,5 toneladas de CO2
  • La instalación genera una producción eléctrica verde de casi el 91% de la energía diurna consumida en el Campus

ECO20® ‘Made with Solar Energy’, que garantiza un autoconsumo con energía renovable y el CO2 evitado a la atmósfera, un proceso en el que ha sido asesorada por la consultora ECOQuality y cuya auditoría y certificación ha realizado de forma independiente Bureau Veritas.

Con ello, la institución académica avanza en su compromiso con la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el cumplimiento de la Agenda 2030, para lograr un Campus 0 Emisiones a través de la reducción del consumo de energía convencional, así como de una apuesta por las fuentes energéticas renovables y la sostenibilidad.

El campus de la Fundación San Pablo Andalucía CEU dispone de dos plantas de energía solar fotovoltaica con una capacidad nominal de 157,32kWp y de 267,9kWp para autoconsumo directo. Gracias a estas instalaciones, que ha diseñado y ejecutado Grupo TSO (The South Oracle) -compañía especializada en proyectos de ingeniería solar-, se evitará la emisión de 118,5 toneladas de CO2 a la atmósfera anuales.

La instalación genera una producción eléctrica verde de casi el 91% de la energía diurna consumida en el Campus y permite realizar una monitorización remota, controlando de este modo la generación y el consumo que se produce. En el marco de este proyecto, también se han cambiado las luminarias existentes por un sistema LED, que se completa con sensores de movimiento en zonas de poco uso.

Certificación ECO20®

El proceso de asesoramiento para la obtención de la certificación ECO20® ha corrido a cargo de la consultora ECOQuality, con sede en Sevilla y pionera a nivel europeo en esta materia. Se trata de un sello novedoso y diferenciador, certificado por Bureau Veritas, que acredita el uso de energía renovable en autoconsumo, al tiempo que garantiza la sostenibilidad ambiental y la no emisión de gases de efecto invernadero nocivos para el medio ambiente.

El gerente de la Fundación San Pablo Andalucía CEU, Antonio Jiménez, destaca que “esta transformación forma parte del Plan Smart Campus, que cuenta con varios proyectos importantes en materia de innovación y sostenibilidad, y con el que queremos convertir nuestro recinto educativo -el único en Andalucía que integra todos los ciclos educativos desde Infantil hasta el posgrado- en el primer espacio de tales características, completamente eficiente desde el punto de vista energético”.

Por su parte, Jéssica Albi, de ECOQuality, felicita a la Fundación San Pablo Andalucía CEU “por implementar medidas que preservan nuestro entorno” y por “apostar de forma decidida por la sostenibilidad, una cuestión que cada vez valoran más los ciudadanos y que es fundamental para afrontar la emergencia climática que nos asola”. También agradece la confianza depositada en ECOQuality para esta certificación.

Sobre la Fundación San Pablo Andalucía CEU

La Fundación San Pablo Andalucía CEU celebra este año su 25 aniversario – en el marco de los más de 60 años del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU y los más de 80 de CEU-. En la actualidad cuenta con centros en distintos niveles educativos: Colegio, Ciclos Formativos Superiores, Grados y Másteres Universitarios, títulos propios de Postgrado y Extensión Universitaria, así como una amplia oferta académica en las áreas de Educación, Derecho, Deporte, Empresa, Salud, Seguridad y Tech. También ofrece una atractiva propuesta cultural para mayores de cuarenta años (Vniversitas Senioribus). El Campus CEU Andalucía, ubicado en Bormujos y con 40 hectáreas de extensión, alberga más de 4.200 alumnos y más de 22.000 antiguos alumnos, así como un equipo formado por más de 270 empleados, entre personal docente y de administración y servicios. 

La obtención del sello ECO20® acredita a la Fundación San Pablo Andalucía CEU como empresa sostenible y comprometida con su Política de Responsabilidad Social Corporativa, conformando un moderno Campus en el que se han ido implementando en los últimos años -de forma progresiva- medidas que lo sitúan a la vanguardia de la eficiencia y el respeto medioambiental.

Servicio de Comunicación Fundación San Pablo Andalucía CEU

Marta Rguez. De la Borbolla Artacho Rocío Lacave Lena

mrodriguez@ceuandalucia.es rlacave@ceuandalucia.es

prensa@ceuandalucia.es prensa@ceuandalucia.es

629.76.16.16 629.76.16.16

Servicio de Comunicación ECOQuality

Simón Onrubia Bodas

simon.onrubia.b@gmail.com

654.73.69.24

Patatas Gómez, primer grupo agroalimentario español que certifica su autoconsumo renovable y la reducción de emisiones con el sello ECO20 Silver

La empresa zaragozana dispone de una planta fotovoltaica, instalada por SolarFam Ingeniería, con una potencia nominal de 198 kWp y una capacidad de 281.397 kWh anuales

Zaragoza, 25 de febrero de 2021.- La empresa zaragozana Patatas Gómez, dedicada al almacenaje y distribución de patatas, se ha convertido en el primer grupo agroalimentario español, y primera compañía de todo Aragón, que obtiene la certificación ECO20® ‘Made with Solar Energy’ en su categoría Silver, que avala un nivel de hasta el 70% de autoconsumo de fuentes renovables y la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera. Desde hace tres años, la compañía cuenta con una planta fotovoltaica instalada por Solarfam Ingeniería, uno de los líderes nacionales en el desarrollo de este tipo de proyectos para el sector industrial. 

ECOQuality conjuntamente con Solarfam Ingeniería se han encargado de asesorar a Patatas Gómez en este proceso, ayudándole a poner en valor su decisión de abastecerse de energía limpia y no contaminante, y poder ofrecer a sus clientes patatas con la máxima calidad y con menor impacto ambiental. 

La certificación ECO20, que verifica de forma independiente Bureau Veritas, acredita que un porcentaje determinado de energía eléctrica se ha obtenido a partir del sol. Este sistema de garantías permite a cualquier industria o empresa certificar que el origen de su consumo procede de la energía fotovoltaica.

La entrega de dicho reconocimiento ha tenido lugar hoy en las oficinas que Patatas Gómez tiene ubicadas en Mercazaragoza. Allí ha recogido el sello Miguel Ángel Ramos, CEO de Patatas Gómez, de manos de Carlos Hernández, Director Territorial de Aragón, Cataluña y Soria en SolarFam Ingeniería.

Este sello consta de diversas categorías, en función del nivel de autoconsumo energético alcanzado, que en el caso de Patatas Gómez es de tipo Silver, que supone que entre un 50% y un 70% de la energía utilizada en sus instalaciones procede de fuentes renovables, siendo el primer grupo agroalimentario en conseguirlo en España.

Patatas Gómez dispone desde finales de 2017 de una planta con módulos fotovoltaicos vidrio-vidrio de altas prestaciones que suman una superficie de 1.200 metros cuadrados y una potencia de 198 kWp. La instalación realizada por SolarFam ha sido ejecutada en dos fases: fase 1, finales del año 2017, fase 2, mediados del año 2019, tiene una capacidad de producción anual de 281.397 kWh, lo que supone una reducción de 113 toneladas de emisiones de CO2. 

A modo de ejemplo, esta cifra equivale a la plantación de 850 árboles o las emisiones producidas por la fabricación de 28,5 millones de móviles o 1.892.870 kilómetros realizados por vehículos.

Desde su puesta en funcionamiento, la planta fotovoltaica de Patatas Gómez ha generado más de 608.000 kWh, de los cuales se han vendido como excedente al mercado eléctrico 60.000 kWh.

Con la obtención del nuevo sello, la firma agroalimentaria refuerza su compromiso medioambiental y se alinea con las directrices europeas en esta materia así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por Naciones Unidas, que en el ámbito energético abogan por el uso de fuentes no contaminantes; por un crecimiento económico basado en una mayor competitividad gracias al aprovechamiento de la innovación energética; y por la implicación activa en la lucha contra el cambio climático y en la reducción de la Huella de Carbono.

Igualmente, la certificación ECO20® proporciona a Patatas Gómez una diferenciación positiva de sus productos en un contexto como el actual, en el que el respeto al medio ambiente y la contribución a la lucha contra el cambio climático se están consolidando como valores estratégicos de las compañías a nivel global y son altamente apreciados por los consumidores, las administraciones públicas y todo tipo de instituciones.  

Patatas Gómez seguirá invirtiendo y apostando por producirse su propia energía limpia y tiene previsto ampliar en próximos años su planta de autoconsumo fotovoltaico hasta llegar a una potencia de 600 kWp.

Desde la empresa están muy orgullosos de este reconocimiento. “Es la certificación a todo el trabajo y la innovación que llevamos a cabo en Patatas Gómez desde 2017. Porque no solo un producto tiene que tener garantía de calidad sino también tiene que realizarse bajo un marco sostenible” explica su Director Comercial, Eduardo Ramos.

“Para nosotros es muy importante poder aprovechar la energía proveniente del sol y que nuestras patatas se manipulen aprovechando el máximo de energía de origen renovable, por eso vamos a seguir apostando y ampliaremos en breve nuestra planta de autoconsumo fotovoltaico hasta tener una potencia de 600 kWp.”

Patatas Gómez es una de las empresas agroalimentarias más importantes de Aragón, dedicada desde hace más de 60 años al mundo de patata, desde el cultivo hasta su llegada al consumidor.

Han apostado siempre por la innovación con instalaciones pioneras en la implantación de procesos tecnológicos para la manipulación, selección y envasado de las patatas. De esa forma garantizan la máxima calidad de la patata los 365 días del año. 

Solarfam, expertos en energía renovable con tecnología fotovoltaica para empresas

Este equipo de ingenieros tiene una misión clara en su día a día: hacer accesibles las energías renovables mejorando la competitividad de las empresas. Ángel Hurtado, director general en Solarfam, expone que “trabajamos intensamente para posibilitar a Patatas Gómez la producción de su propia energía de origen renovable, reduciendo al máximo sus costes energéticos, al mismo tiempo que contribuimos a su desarrollo, apostando por la sostenibilidad a medio, largo plazo”.

PERSONA DE CONTACTO:

Director Comercial – Eduardo Ramos

620347870

eramos@patatasgomez.com

Descargar Nota de prensa